Texto científico


FORMACIÓN DE UNA CORRIENTE ELÉCTRICA  EN LA SUPERFICIE DE UN IMÁN:


Este proceso fue  descrito por Ampere de tal manera que a esta corriente que fluye por la superficie del imán quedó bautizada con su nombre, “corriente Amperiana”.

Mucho antes de conocerse la estructura atómica molecular, Ampere propuso un modelo de magnetismo en el cual la imantación de los materiales era debida a corrientes circulares microscópicas dentro del material imantado. Actualmente se sabe que estas corrientes circulares son el resultado del movimiento intrínseco de las cargas atómicas tal como ha descrito el premio Nobel Richard Feynman. Consideremos un cilindro de material imantado. La figura muestra las corrientes atómicas circulares en el cilindro alineadas con sus momentos magnéticos a lo largo del eje del cilindro.

Debido a la cancelación de las corrientes circulares vecinas, la corriente neta en cualquier punto interior del material es cero y el único resultado es una corriente neta sobre la superficie del mismo. Esta corriente superficial, llamada corriente Amperiana, es semejante a la corriente real en los arrollamientos del solenoide.

 


                           Normal
Párrafo 1:         Fnlace
                           Informativo

 

                           Normal
Párrafo 2:         Funcional
                           Retrospectivo
                           Prospectivo
                           Informativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario