cuadro sinoptico (resumen) de las practicas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional, nacional y local.


PRACTICAS PREDOMINANTES Y EMERGENTES DE LA PROFESIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL.

·         Hoy día están surgiendo nuevas necesidades sociales en diversos cambios como la vivienda, la educación, en la salud pública y en el bienestar social de amplios grupos de la población local, nacional e internacional.

·         En la actualidad se desarrollan en todo el mundo cambios acelerados en la economía que obligan a las empresas en todos los sectores productivos a hacerse mas competitivas, lo que plantea cambios profundos en la organización y los contenidos del trabajo.

·         En primer lugar, su desempeño requiere ser más flexible y polivalente, y en segundo lugar, se genera la necesidad de capacitación constante de los trabajadores.

·         Los modelos educativos deben tender a cerrar las distancias exigentes entre los requerimientos del trabajo y formación, generando una nueva profesionalidad que integre las demandas tecnológicas y personales.

·         Los contenidos del SNEST en un programa basado en competencias, ahora tienen las siguientes características:

Ø  Tienen como punto de partida, para su organización, la definición de competencias profesionales genéricas y especificas contenidas en los perfiles profesionales de cada carrera.

Ø  Se seleccionan con base en el cuerpo conceptual y metodológico de cada disciplina, en su vigencia, prospectiva y relación con otros campos del conocimiento y difieren en extensión, amplitud, profundidad, enfoque y tratamiento de acuerdo con las características y demandas del perfil profesional de cada carrera.

Ø  Se integran de forma lógica en interdisciplinaria para la identificación, formulación y solución de problemas de práctica profesional en cada carrera y propician el diseño y desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que responden a las necesidades sociales del entorno.

Ø  Atienden las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales; permiten una formación educativa flexible, acorde con los intereses y capacidades de cada estudiante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario