¿QUIÉN SE LLEVÓ MI QUESO?


“¿QUIÉN SE LLEVÓ MI QUESO?”

La historia busca y logra que nos identifiquemos con todos los personajes en algún aspecto de nuestra personalidad, a veces actuamos por instinto y bajo esa tendencia encontramos soluciones sencillas a problemas que en realidad son sencillos pero se complican al pensar demasiado sobre ello, la mayoría de veces no s adecuamos a una rutina y vivimos cómodamente en ella y bajo esa forma de vida perdemos dinámica y voluntad en mejorar. la comodidad y seguridad representan la situación soñada, aquello por lo que luchamos a diario, sin embargo una vez logradas juegan en contra nuestra, dado que restan intención de seguir luchando y nos llena de arrogancia ya que pensamos que hemos llegado a la meta y para que preocuparnos más, de alguna forma creemos que esa comodidad será para siempre y tampoco nos preocupamos en mantener esa posición y el día que esa comodidad se va y entramos en crisis no sabemos cómo asumir la necesidad de cambio. A veces actuamos como Hem buscando culpables y esperando a que la situación se arregle por si sola como si la solución llegara cuanto más reclamemos sobre ella, pero asumir la realidad y buscar la verdadera solución es comportarse como Haw, es decir no esperar a que la situación se arregle por si sola si no buscar un nuevo rumbo, porque muchos caminos más se abren para todos solo es cuestión de dedicarse a seguir avanzando ya que la situación así lo exige, aunque lo ideal sería no esperar a que se presente esa condición sino anticiparse al cambio, estar preparado y asumir desde ya que la comodidad no es para siempre.
Tal como se menciona en el libro “cambiar en aprender a reírse de nuestra propia estupidez , pues solo así puede uno desprenderse de ella y seguir rápidamente su camino” es decir asumir la posibilidad que podemos estar equivocados, aceptar nuestros errores y seguir adelante, no dejarnos absorber por nuestras viejas costumbres. otra situación que menciona el libro es aprender a observar pequeños cambios que a menudo pasan desapercibidos en nuestra vida diaria y la comunidad no deja que la veamos, adaptarse a esos pequeños cambios es adaptarse a los grandes cambios que llegaran, y lo más importante “siempre hay queso nuevo afuera” es decir siempre se puede triunfar si nos dedicamos y aprovechamos las oportunidades que la vida nos da, por otro lado es bueno respetar algunos temores ya que nos evitan y protegen de peligros graves, pero la mayoría de temores son irracionales y solo nos impiden cambiar. el queso como el éxito no dejar de moverse y debemos estar preparados para movernos y adaptarnos con rapidez a nuevas situaciones y disfrutar de ellas una y otra vez.

GALINDO NAVARRO DANIEL

No hay comentarios:

Publicar un comentario